Usted está aquí: Inicio
Sede Noria Alta
Noria Alta S/N
Col. Noria Alta, C.P. 36050
Guanajuato, Gto., México
Tel: +52 (473) 732 0006 (DIRECTORIO)
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
INVITA
A los estudiantes de la División a los talleres que se impartirán en la Sede Noria Alta, los cuales fueron seleccionados especialmente para cada carrera:
LICENCIATURA |
TALLER |
FECHA |
HORARIO |
LUGAR |
Químico Farmacéutico Biólogo |
Técnicas efectivas para el autoaprendizaje |
Martes 6 diciembre |
10:00 a 13:00 horas |
Sala de juntas “Bernal Sahagún” |
Biología Experimental |
Proyecto de vida desde la responsabilidad |
Martes 6 diciembre |
13:00 a 16:00 horas |
|
Ingeniería Química |
Trabajo Colaborativo |
Jueves 8 diciembre |
8:00 a 11:00 horas |
|
Químico |
Desarrollo de habilidades y actitudes para el logro de metas |
Viernes 9 diciembre |
8:00 a 11:00 horas |
Estas actividades podrán ser tomadas como ADELANTO a los créditos del área Común para los estudiantes del plan nuevo.
CUPO LIMITADO
Registro en línea
La División de Ciencias Naturales y Exactas en un esfuerzo conjunto con las coordinaciones de los programas académicos de la Sede Noria Alta, te invitan a disfrutar de esta propuesta de proyección de películas.
Se pretende con esta propuesta didáctica, que los estudiantes, a través del análisis y/o comentarios de diferentes obras audiovisuales, profundicen en un mayor conocimiento de los diferentes temas sobre los que, periódicamente, se muestren en la programación del Cineclub DCNE.
La proyección se llevará a cabo los miércoles a las 18:00 horas, en el auditorio de la Sede Noria Alta, cada sesión, de aproximadamente dos horas de duración (dependiendo de la extensión de cada película), contará al final de la proyección con un pequeño foro de discusión (15-20 minutos de duración) en el cual se externarán los puntos de vista de los participantes sobre los temas tratados en cada película, contándose con el apoyo de profesionales en dichos temas para que resuelvan las dudas y profundicen en el tema.
Cada semana se seleccionarán 3 títulos, los cuales se harán púbicos junto con una pequeña sinopsis para que, en base a votación, elijan la película a proyectarse en esa semana. La lista será publicada en la página de Facebook de la DCNE: https://www.facebook.com/Division.CNyE y estará disponible para su consulta y respectiva votación, hasta el lunes previo a la proyección.
La asistencia a esta actividad es para TODO PUBLICO y además forma parte de las actividades del Área General incluida en los planes 2014
LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS
La Noche de las Estrellas es una fiesta astronómica que se ha realizado con gran éxito desde el año 2009, cada año se presenta con una temática representativa a nivel mundial congregando hasta el día de hoy a más de 500,000 personas.
En México tenemos un gusto especial por la astronomía. Esta disciplina ha sido la puerta de entrada para que un público muy amplio se ponga en contacto con la ciencia. En este sentido es que la Noche de las Estrellas intenta afianzar una cultura científica a través de la astronomía en todos los estratos de la población, conjuntando esfuerzos de las instituciones científicas y de divulgación de la Ciencia más importantes del país, así como la participación de distribuidores de telescopios y grupos de astrónomos aficionados.
Tuvo su primera edición en el marco del Año Internacional de la Astronomía 2009, que calentó motores con una observación masiva del eclipse de Luna celebrada en febrero de 2008 en el Zócalo del Distrito Federal, en colaboración con amigos franceses, quienes realizan la Noche de las Estrellas cada año desde 1991 en más de 400 lugares.
Las ediciones celebradas han llevado por temática las que a continuación se mencionan: 2009 "El Cielo de Nuestros Antepasados", en el Año Internacional de la Astronomía. 2010 "Nuestro Universo en Movimiento", en el Bicentenario Independencia-Revolución. 2011 "Haz Química con el Universo", en el Año Internacional de la Química. 2012 "Universo Maya. El futuro escrito en el pasado" 2013 "El Universo y el Agua. Sumérgete en el cielo" 2014 "El Universo según el cristal con que se mira", en el Año Internacional de la Cristalografía.
Al día de hoy la red de la Noche de las Estrellas se conforma de más de 50 sedes ubicadas en 31 entidades de la República Mexicana y en las últimas ediciones se han sumado algunos países como Colombia y China.
La misión de este evento es llevar la astronomía a la mayor cantidad de personas posible, para lo cual se ha desarrollado una dinámica, que consiste en invitar a los propietarios de telescopios a ponerlos a la disposición del público que asista a la Noche de las Estrellas, todo con la intensión de facilitar la observación del cielo a personas con pocas o nulas posibilidades de realizarla.
El objetivo final es que la Noche de las Estrellas sea como una gran fiesta popular que se celebre en todo el país y que permita ayudar a construir una cultura científica a través de la astronomía.
El comité de Noche de las Estrellas Guanajuato ha participado desde el comienzo de esta gran fiesta y este año no es la excepción y los invitamos este próximo sábado 28 de noviembre de 2015 en la Plaza de Los Pastitos a partir de las 18:00 hrs a ser también parte de esta fiesta.